“Cada danza, cada pintura, cada cuento, cada proyecto de robótica es una forma de expresarse, todos somos distintos, pero todos somos peruanos. El arte y el deporte nos unen, nos hacen sentir originales y parte de un mismo país que se llama Perú”, expresó la ministra de Educación, Patricia Salas durante la premiación a los campeones de los Juegos Escolares Nacionales (JFEN) 2013.
Más de 600 escolares demostraron su talento, habilidades y conocimientos en teatro, declamación, danza tradicional, hip hop, instrumental, vocales, pintura, artesanía, escultura, grafitti, fotografía, cuento, poesía, blog, robótica, habilidades de búsqueda de información y animaciones con scratch.
El medallero de los JFEN fue encabezado por la región Lima con 16 medallas, seguido de Callao y Junín con 9; La libertad y Moquegua con 8; Tacna y Amazonas con 7; San Martín con 5 y, Ancash y Apurímac con 4. En tanto, Arequipa, Cusco, Puno y Lima provincias obtuvieron 3 medallas; Loreto, Cajamarca, Piura, Huancavelica y Ucayali se llevaron 2. Lambayeque, Ica y Pasco lograron una medalla.
Destaca la participación de las delegaciones de Moquegua, La Libertad, Amazonas, Apurímac, Puno, Cusco, Cajamarca, Pasco e Ica, que en relación al año 2012 han obtenido por primera vez, los primeros lugares en animaciones con scratch, artesanía, hip hop, poesía, escultura y teatro.
El saldo de esta maratón artística revela que cada vez más los estudiantes, maestros y padres de familia ven en los JFEN el espacio para estimular su creatividad, imaginación y sensibilidad para el desarrollo de sus capacidades ciudadanas, la afirmación de su identidad y la participación positiva en su comunidad.
La ministra Salas felicitó a los estudiantes por el esfuerzo, la disciplina, constancia, perseverancia y trabajo en equipo que han demostrado los participantes durante las competencias. “Ustedes son el Perú”, enfatizó la ministra.
La parte no presencial de los JFEN ha sido recopilada en una amplia exposición compuesta por las creaciones artísticas de niños, niñas y jóvenes finalistas en las áreas de pintura, escultura, artesanía, blog, cuento, poesía y fotografía.
Este año y por primera vez, estas obras finalistas a nivel nacional, se exhiben en un espacio cultural de prestigio como es el Museo de la Nación. De esta manera, se otorga reconocimiento público a los estudiantes con potencial talento artístico y visibilidad a sus obras que son reflejo de la identidad de cada una de las regiones a las que representan.
La exposición de estos trabajos es en la sala Caral del Museo de la Nación y estará abierta al público hasta el próximo 20 de octubre. Lo invitamos a disfrutar del talento expresado en las obras de estos artistas escolares.
Los JFEN 2013 se realizaron con el apoyo del Ministerio de Cultura y las instancias descentralizadas de gestión educativa, como parte del Programa DEPARTE: Deporte y Arte para crecer del MINEDU, a través de la Dirección de Promoción Escolar, Cultura y
Deporte.








Más de 600 escolares demostraron su talento, habilidades y conocimientos en teatro, declamación, danza tradicional, hip hop, instrumental, vocales, pintura, artesanía, escultura, grafitti, fotografía, cuento, poesía, blog, robótica, habilidades de búsqueda de información y animaciones con scratch.
El medallero de los JFEN fue encabezado por la región Lima con 16 medallas, seguido de Callao y Junín con 9; La libertad y Moquegua con 8; Tacna y Amazonas con 7; San Martín con 5 y, Ancash y Apurímac con 4. En tanto, Arequipa, Cusco, Puno y Lima provincias obtuvieron 3 medallas; Loreto, Cajamarca, Piura, Huancavelica y Ucayali se llevaron 2. Lambayeque, Ica y Pasco lograron una medalla.
Destaca la participación de las delegaciones de Moquegua, La Libertad, Amazonas, Apurímac, Puno, Cusco, Cajamarca, Pasco e Ica, que en relación al año 2012 han obtenido por primera vez, los primeros lugares en animaciones con scratch, artesanía, hip hop, poesía, escultura y teatro.
El saldo de esta maratón artística revela que cada vez más los estudiantes, maestros y padres de familia ven en los JFEN el espacio para estimular su creatividad, imaginación y sensibilidad para el desarrollo de sus capacidades ciudadanas, la afirmación de su identidad y la participación positiva en su comunidad.
La ministra Salas felicitó a los estudiantes por el esfuerzo, la disciplina, constancia, perseverancia y trabajo en equipo que han demostrado los participantes durante las competencias. “Ustedes son el Perú”, enfatizó la ministra.
La parte no presencial de los JFEN ha sido recopilada en una amplia exposición compuesta por las creaciones artísticas de niños, niñas y jóvenes finalistas en las áreas de pintura, escultura, artesanía, blog, cuento, poesía y fotografía.
Este año y por primera vez, estas obras finalistas a nivel nacional, se exhiben en un espacio cultural de prestigio como es el Museo de la Nación. De esta manera, se otorga reconocimiento público a los estudiantes con potencial talento artístico y visibilidad a sus obras que son reflejo de la identidad de cada una de las regiones a las que representan.
La exposición de estos trabajos es en la sala Caral del Museo de la Nación y estará abierta al público hasta el próximo 20 de octubre. Lo invitamos a disfrutar del talento expresado en las obras de estos artistas escolares.
Los JFEN 2013 se realizaron con el apoyo del Ministerio de Cultura y las instancias descentralizadas de gestión educativa, como parte del Programa DEPARTE: Deporte y Arte para crecer del MINEDU, a través de la Dirección de Promoción Escolar, Cultura y
Deporte.










No hay comentarios:
Publicar un comentario